Previous
Next

DELITOS AMBIENTALES

¿Qué son los delitos ambientales?

Los delitos ambientales implican una serie de actos que dañan el ecosistema y por ende afectan al medio ambiente.
En el ordenamiento penal peruano se han introducido artículos que tipifican esos delitos que se encuentran en el Código Penal (Decreto Legislativo 635).
Además, el Código Penal contiene un Título dedicado a tratar los delitos ambientales

Tipos de delitos ambientales

  1. Delitos de Contaminación
  2. Delitos contra los recursos naturales
  3. Responsabilidad funcional e información falsa

Características de los delitos ambientales

  1. Delitos penales en blanco
    • Delitos de lesión, daño y de peligro (daño indirecto salud o la PP y
    daño ecológico que es el medio ambiente y sus componentes).
    • Sujeto activo (cualquier persona que realice el delito) y sujeto pasivo
    que viene a ser el Estado que lo representa el PPEDA del Ministerio
    Ambiente.
    • Se aplican reglas y técnicas especiales, distintas al derecho tradicional
    para su investigación (por el carácter dinámico y complejo del bien
    jurídico tutelado – medio ambiente, sus componentes y su
    desarrollo de procesos ecológicos)AP N° 10-2019-CII-116
    • Uso frecuente de los principios de prevención, precautorio y de
    internalización de costos durante los procesos de investigación.
    • Objeto de protección es el medio ambiente (bien difuso)
    • Actuación del Derecho Penal como ultima ratio (intervención
    mínima)