Derecho Laboral
Derecho Laboral
Derecho Laboral
Derecho Laboral
DESPIDO ARBITRARIO
¿Qué es un despido arbitrario?
El despido arbitrario es cuando un trabajador es despedido sin causa, o cuando la causa no puede ser probada. Puede ejecutarse siguiendo o no los procedimientos legales, pero debe entenderse que todo despido debe deberse a una causa expresa y probada. Caso contrario nos encontramos ante un despido arbitrario.
¿Qué hacer en caso de un despido arbitrario?
Ante un despido arbitrario, usted puede recurrir primero a la autoridad policial para dejar constancia de la situación. Luego, podrá acercarse a la Autoridad del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, y/o la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL. Estas entidades están encargadas de la vigilancia de los derechos laborales en todas las empresas y entidades del país. De identificar el despido arbitrario, tomarán medidas contra la empresa en cuestión.
De forma paralela puede llevar a cabo una demanda por indemnización por despido arbitrario ante el Juzgado de lo Social del Poder Judicial, para lo cual debe buscar la asistencia de un abogado laboralista o del apoyo de SUNAFIL.
¿Qué plazo tengo para interponer la demanda por despido arbitrario?
Para interponer una demanda por considerar que tu despido fue arbitrario, fraudulento o nulo, tienes un plazo de 30 días contados desde el día siguiente de la fecha del despido.
Si dentro de los 30 días posteriores no realizas el trámite e interpones la demanda, ya no será posible que reclames el pago de la indemnización por despido arbitrario o tu reposición.
Asimismo, debes saber que, para que haya un despido justificado, el empleador está obligado a comunicarte previamente el inicio del procedimiento respectivo, otorgándote un plazo para que puedas ejercer tu derecho de defensa, debiendo además probar las causas del despido que se atribuyen.