Negociación y elaboración de contratos
Derecho Civil
Otorgamiento de Poderes y Mandatos
Derecho Civil
Derecho Civil
Derecho Civil
Constitución y asesoría de asociaciones
Derecho Civil
Petición de herencia – sucesión Intestada
Derecho Civil
Derecho Civil
Indemnización por Daños y Perjuicios
Derecho Civil
Derecho Civil
Derecho Civil
OTORGAMIENTO DE PODERES Y MANDATOS
¿Qué es un otorgamiento de poder?
El otorgamiento de poder, es un documento en el cual una persona le da facultades a otra para que lo represente ante algún negocio o trámite que tenga que hacer en su nombre.
¿Cómo se lleva a cabo un otorgamiento de poder?
Una persona llamada “poderdante” delega facultades a favor de otra que recibe el nombre de “apoderado”.
Esta acude a solicitar a un Notario la asesoría correspondiente, manifestando la necesidad de ser representado en un negocio o trámite específico y el Notario le apoyará redactando el documento llamado “poder” estableciendo las facultades necesarias en el documento, una vez redactado e identificado plenamente, el Notario tomará la firma y autorizará el acto jurídico formalizando así el otorgamiento de un poder notarial.
¿Cuáles son los tipos de poderes que existen?
Existen diferentes tipos de poderes notariales, a continuación, te nombraremos algunos de ellos:
- Poder para pleitos y cobranzas (también se le llama poder judicial).
- Poder para actos de administración (con él se puede administrar bienes, por ejemplo, el arrendamiento)
- Poder para actos de dominio (posibilidad de disponer del patrimonio como si fuera propio, por ejemplo, vender)
¿Cuáles son los tipos de poderes que existen?
Existen diferentes tipos de poderes notariales, a continuación, te nombraremos algunos de ellos:
- Poder para pleitos y cobranzas (también se le llama poder judicial).
- Poder para actos de administración (con él se puede administrar bienes, por ejemplo, el arrendamiento)
- Poder para actos de dominio (posibilidad de disponer del patrimonio como si fuera propio, por ejemplo, vender)