Derecho Laboral
Derecho Laboral
Derecho Laboral
Derecho Laboral
GRATIFICACIONES
¿En qué consiste el derecho de gratificación en Perú?
Las gratificaciones se encuentran constituidas por las sumas dinerarias que el empleador entrega en favor de sus trabajadores de forma extraordinaria y de forma adicional a la remuneración mensual. Este derecho puede nacer de la propia decisión del empleador -quien de forma esporádica puede asumir su otorgamiento a título de liberalidad- o como consecuencia de una obligación nacida de la ley, el convenio colectivo, el contrato de trabajo, etc.
¿Qué requisitos debe cumplir el trabajador para acceder al pago de gratificaciones?
A diferencia de otros beneficios laborales que pueden ser liquidados por días, en el supuesto del derecho a gratificaciones solo se tomarán en cuenta los períodos mensuales efectivamente laborados, por lo que resultará necesario que el trabajador a ser beneficiario haya prestado servicios, como mínimo, un mes antes del pago de la gratificación. En caso el trabajador haya laborado un periodo inferior al semestre correspondiente, se otorgará el beneficio en proporción a los meses efectivamente laborados
Plazo y fecha en que se otorga el pago del derecho a gratificaciones
El plazo para este pago es de 48 horas contadas desde el día siguiente del cese.
Las gratificaciones no se encuentran afectas a aportaciones, contribuciones ni descuentos de índole alguna, excepto aquellos otros descuentos establecidos por Ley o autorizados por el trabajador.